
Un grupo de científicos alemanes ha descubierto una proteína en la sangre humana que puede bloquear la entrada del VIH en las células del sistema inmunológico, lo que potencialmente puede suponer un nuevo tipo de inhibidor de la fusión del VIH que no es tóxico incluso a altas concentraciones. Según esta nota tomada de Aidsmap.com, los hallazgos están publicados en la edición del 20 de abril de 2007 de la revista
Cell, lo cual significa que es un reporte serio. La proteína, denominada péptido inhibidor del virus (o VIRIP en sus siglas en inglés) es un fragmento de un inhibidor de la proteasa serina que se encuentra de forma natural y cuya principal función es la de proteger los pulmones frente a daños producidos por los neutrófilos. “Estos hallazgos revelan una nueva diana para inhibir el VIH que permanece completamente activa frente a cepas virales resistentes a otros fármacos”, afirmó el autor del estudio, Frank Kirchhoff de la Universidad de Ulm en Alemania. El inhibidor fue identificado después de que el equipo de investigadores realizara una criba de una completa biblioteca de pequeños péptidos que habían sido filtrados de la sangre de pacientes con fracaso renal crónico durante la diálisis, en búsqueda de aquéllos con actividad anti-VIH. Tras clasificar los más de un millón de péptidos sanguíneos en 300 fracciones, los autores se centraron en uno que bloqueaba el VIH sin efectos tóxicos sobre las células. Un examen más detenido reveló que el VIRIP era el componente activo. Mientras que el inhibidor de la proteasa serina completo redujo la infección por VIH de las células en aproximadamente un 70%, VIRIP redujo la infección en un 99%. Una versión sintética del péptido mantuvo su actividad anti-VIH, lo que excluyó la posibilidad de que algún otro factor fuera responsable. Es una noticia alentadora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario