
Espero que no sea broma, pero leí que hace poco, 40 teólogos de distintos países se reunieron en el santuario de San Gabriele a unos 120 kilómetros del Vaticano, para analizar la crisis que afronta el sentido del pecado hoy en día, tan vapuleado con los vertiginosos cambios y, en especial, por el indiscriminado uso de la red de redes a través de esa especie de extensión diabólica en que puede transformarse una vulgar y para nada virtual PC.“El sentimiento de pecado ha caído en desuso o se ha relajado hasta el punto de que casi ha desaparecido en muchos individuos”, sostuvieron voceros eclesiales tras la reunión. “El confesor debe hacer entender que un determinado comportamiento puede hacer daño a otros”, explicó Sabatino Maiorano, presidente de la Pontificia Academia Alfonsiana de Roma, en el diario italiano La Repubblica. De ahora en adelante, aquel que se precie de buen católico deberá pasar por el confesionario cuando cometa los siguientes diez comportamientos pecaminosos:
1) Usar programas sin la correspondiente licencia.
2) Crear y difundir virus informáticos.
3) Enviar e-mails o mensajes electrónicos anónimos o con direcciones y datos falsificados.
4) Bajar de Internet música en formato mp3 o en cualquiera otro, lo mismo que películas en forma ilegal.
5) Robar programas informáticos de cualquier modo.
6) Enviar spam o e-mail basura, de publicidad o no, que llena los correos electrónicos de todos.
7) Ser un hacker, y considerar como la gloria violar la privacidad y la seguridad de los sistemas informáticos personales, institucionales y/o empresariales.
8) Abusar de las líneas de chat, saturándolas pero especialmente dando falsas informaciones sobre uno mismo.
9) Entrar en sitios pornográficos.
10) Crear sitios porno en Internet.
Ya lo sabes, no lo olvides en tu próxima confesión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario