domingo, abril 29, 2007

VIRIP: nueva esperanza contra el VIH

Un grupo de científicos alemanes ha descubierto una proteína en la sangre humana que puede bloquear la entrada del VIH en las células del sistema inmunológico, lo que potencialmente puede suponer un nuevo tipo de inhibidor de la fusión del VIH que no es tóxico incluso a altas concentraciones. Según esta nota tomada de Aidsmap.com, los hallazgos están publicados en la edición del 20 de abril de 2007 de la revista Cell, lo cual significa que es un reporte serio. La proteína, denominada péptido inhibidor del virus (o VIRIP en sus siglas en inglés) es un fragmento de un inhibidor de la proteasa serina que se encuentra de forma natural y cuya principal función es la de proteger los pulmones frente a daños producidos por los neutrófilos. “Estos hallazgos revelan una nueva diana para inhibir el VIH que permanece completamente activa frente a cepas virales resistentes a otros fármacos”, afirmó el autor del estudio, Frank Kirchhoff de la Universidad de Ulm en Alemania. El inhibidor fue identificado después de que el equipo de investigadores realizara una criba de una completa biblioteca de pequeños péptidos que habían sido filtrados de la sangre de pacientes con fracaso renal crónico durante la diálisis, en búsqueda de aquéllos con actividad anti-VIH. Tras clasificar los más de un millón de péptidos sanguíneos en 300 fracciones, los autores se centraron en uno que bloqueaba el VIH sin efectos tóxicos sobre las células. Un examen más detenido reveló que el VIRIP era el componente activo. Mientras que el inhibidor de la proteasa serina completo redujo la infección por VIH de las células en aproximadamente un 70%, VIRIP redujo la infección en un 99%. Una versión sintética del péptido mantuvo su actividad anti-VIH, lo que excluyó la posibilidad de que algún otro factor fuera responsable. Es una noticia alentadora.

domingo, abril 22, 2007

Cantinflas, sus películas

Encontré una web en donde se encuentran alojadas las películas más famosas de Mario Moreno, nuestro querido Cantinflas.
El bolero de Raquel, El patrullero 777, El padrecito, El analfabeto, un total de 21 cintas de colección listas para descargar, todas en formato .rar y completamente gratuitas. Además cada video se acompaña de la carátula y una descripción breve de cada largometraje, como el año de lanzamiento, director, duración, género y la sinopsis de la historia por si fuera poco. Está de lujo. Todas están alojadas en rapidshare o megaupload. Con esta Videoteca de Mario Moreno Cantinflas podrás recordar los momentos más divertidos del Cine Mexicano de ayer. Baja las películas y haz lo que quieras con ellas, o simplemente disfrútalas.

Windows XP para equipos viejos

No soy ningún devoto de Windows XP (ni de nada que tenga qué ver con Microsoft) Pero estoy seguro que hay muchas personas que usan alguna versión de este sistema operativo en máquinas del año del caldo. Esto es doloroso porque los equipos chambean lento, se atoran o es motivo de burla que te descubran usando Windows 98, 2000, Milenium, casi casi MS-DOS. Es verdad, ya existen algunas versiones "lite" de XP, como Windows Fénix, Windows Suricata Mangosta Edition, y otras por allá muy buenas diseñadas especialmente para computadoras pentium 1 y 2. Incluso ya enflaquecieron versiones de Windows Vista para PCs prehistóricas. Lo que a mí me gusta de Windows XP Lite SP2 es que está en español, ocupa 144 mb y jala hasta con procesadores de 64 mb de RAM (algunas máquinas de escribir pueden funcionar con esto, jojojo). O sea que no pesa nada, tiene requerimientos mínimos de risa, y lo que es mejor, al descargarlo sólo tienes que bajar 2 partes del rapidshare, en formato winrar. Se instala desde el Bios, de manera gratuita. Ah y si quieres probarlo en una computadora moderna, sí que vas a volar.

sábado, abril 14, 2007

Starmedia radio, buenísima web

Pocas cosas son gratis en la red hoy día. Y son menos las que son buenas. Como Starmedia Radio, que es una completísima web de radio, con categorias para que escuches tu género favorito, sin anuncios, y sin grandes requerimientos para que desde tu PC puedas escuchar música sin tanto rollo. La verdad está de lujo este servicio, a mí me gustó que haya muchas opciones para escoger y la programación me dejó sumamente complacido. Vale la pena revisar esta página, que además ofrece noticias y listas de popularidad, entre otras curiosidades más. Es gratis y libre de amenazas.

Windows XP óptimo, o lo más óptimo posible

Es casi un pleonasmo decir que hay ciertas cosas que podemos hacer para que nuestro Windows XP funcione de manera óptima. En realidad, creo que XP nunca llega a funcionar como Dios manda, por aquello de las vulnerabilidades y fallos del sistema. Pero bueno, encontré una lista de cosas razonables que puedes hacer para que tu Windows trabaje lo más decente posible, manteniéndolo limpio y fresco, ajustando su rendimiento, reduciendo algunos de sus inconvenientes y preparando el viejo sistema (ya tiene seis años) para correr las aplicaciones más recientes, como los programas multimedia y las redes inalámbricas. Con esto se reduce la necesidad de pasarnos al nuevo Windows Vista (que es una soberana basura) y podemos trabajar un poco mejor.

viernes, abril 13, 2007

Nutrias enamoradas

No sé qué tiene de extraordinario este video que últimamente ha sido el favorito de los internautas. Con más de 2 millones de visitas, estas escenas de 2 nutrias nadando de muertito y tomadas de la mano se han convertido en todo un suceso. La verdad está tierno pero nada más. Seguramente va a suceder como con el video del niño gordo que cae a una laguna cuando intenta cruzar a través de un tronco. Chequenlo a ver qué opinan.

domingo, abril 08, 2007

"La atorcha olímpica": ¿realidad o vil hoax?

Esto me parece muy interesante: Se está propagando por la red la noticia de que en los próximos días un virus muy importante te puede llegar por correo electrónico como un archivo anexo llamado "Invitación" que no es más que un supuesto troyano con capacidad de arruinar los discos duros y dejar inservibles las computadoras. Se dice que la empresa de seguridad informática McAfee clasificó al virus "la antorcha olímpica"como el más destructivo que haya existido. Resulta curioso que esta alerta llegue por correo electrónico, recomendando enviar el aviso a todos los contactos posibles. "Es preferible recibir 25 veces este mensaje que recibir el virus y abrirlo". Pero sitios serios en internet mencionan que se trata de una amenaza inexistente, que el objetivo de quien inició la broma es que se reenvien correos a muchas personas con esta falsa noticia (Hoax). De hecho la empresa de seguridad Shophos clasifica a la antorcha olímpica como el Hoax más difundido del momento, sólo superado por anuncios de Hotmail apócrifos . Lo que me resulta casi increíble es que en un ciber hayan pegado notas por todas partes para que los usuarios estén prevenidos. Diablos, actualmente cualquiera puede asustar a medio mundo así nada más.

No estás soñando

Esto es el colmo de la shet. Se pasan. No inventen, esta página sirve que para que descubras si estas soñando que navegas en internet o estás despierto. Pero qué idiotez más grande, siempre te dice que no es un sueño, pues obviamente no estás durmiendo. No se a quién diablos se le ocurriría semejante tontería, pero ya ven no falta algún ocioso (como yo) que quiere probarlo. Dreamr es una web que te ofrece un botón exclusivo "start" (exclusivamente estúpido) el cual puedes hacer clic para que sepas si estás coagulado o qué onda contigo. "Tiene un 99.9% de efectividad", dice la página. Así que chiste.

viernes, abril 06, 2007

Pecados cibernéticos

Espero que no sea broma, pero leí que hace poco, 40 teólogos de distintos países se reunieron en el santuario de San Gabriele a unos 120 kilómetros del Vaticano, para analizar la crisis que afronta el sentido del pecado hoy en día, tan vapuleado con los vertiginosos cambios y, en especial, por el indiscriminado uso de la red de redes a través de esa especie de extensión diabólica en que puede transformarse una vulgar y para nada virtual PC.“El sentimiento de pecado ha caído en desuso o se ha relajado hasta el punto de que casi ha desaparecido en muchos individuos”, sostuvieron voceros eclesiales tras la reunión. “El confesor debe hacer entender que un determinado comportamiento puede hacer daño a otros”, explicó Sabatino Maiorano, presidente de la Pontificia Academia Alfonsiana de Roma, en el diario italiano La Repubblica. De ahora en adelante, aquel que se precie de buen católico deberá pasar por el confesionario cuando cometa los siguientes diez comportamientos pecaminosos:
1) Usar programas sin la correspondiente licencia.
2) Crear y difundir virus informáticos.
3) Enviar e-mails o mensajes electrónicos anónimos o con direcciones y datos falsificados.
4) Bajar de Internet música en formato mp3 o en cualquiera otro, lo mismo que películas en forma ilegal.
5) Robar programas informáticos de cualquier modo.
6) Enviar spam o e-mail basura, de publicidad o no, que llena los correos electrónicos de todos.
7) Ser un hacker, y considerar como la gloria violar la privacidad y la seguridad de los sistemas informáticos personales, institucionales y/o empresariales.
8) Abusar de las líneas de chat, saturándolas pero especialmente dando falsas informaciones sobre uno mismo.
9) Entrar en sitios pornográficos.
10) Crear sitios porno en Internet.

Ya lo sabes, no lo olvides en tu próxima confesión.

Moneda de doble cara

"La cruz de Jesús ha sido usada muchas veces para justificar sufrimientos injustos. Pero la muerte de Jesús no fue un acto de resignación de su parte. No. La muerte de Jesús fue provocada, preparada desde fuera y llevada al cabo violentamente". Así lo expresa el genial presbítero, doctor, y escritor Raúl Lugo Rodríguez, en su artículo publicado el 2 de abril en el Diario de Yucatán con motivo de la Semana Santa. Y es que resulta tan difícil entender el misterio de la muerte de Cristo. ¿Porqué Dios quizo que muera su Hijo? ¿Era necesaria tanta sangre y sufrimiento? Estas y muchas cuestiones más están contenidos en Moneda de doble cara, un texto interesante que a la luz de las Sagradas Escrituras (Raúl es experto en Biblia), reflexiona algunos aspectos esenciales de los últimos momentos de Jesús en la tierra, y que no puede dejar de leerse esta Semana Mayor 2007.

Te gusta el negro?

Jojojo. No es albur. Pero si te gusta el negro, estás de suerte. Sobre todo si ya estás aburridísimo de la tonta e insistente apariencia de Windows XP. Es cierto, puedes hacer varias cosas:

1.-Usar Linux (Mandriva Linux por ejemplo).
2.-Usar Mac (o un simulador de Mac como el Flyakite Mac OSX para XP).
3.-Usar Windows Vista (la peor elección, guácala fó, creo que voy a vomitar).
4.-No usar nada y tirar tu máquina.
5.-Pintar tu PC con esmalte en spray.
6.-Ser inteligente y bajarte este archivo que le cambiará la apariencia a tu cumputadora, sorprendiendote a tí y a tus amigos. Se trata del Royale Noir, uno de esos "temas de escritorio" que Microsoft normalmente vende en su página web, sólo que acá es gratis y sin trucos. Te da la posibilidad de escoger 2 apariencias: Royale (medio negro) y Royale Noir (bien negro, como se ve en la imagen). Es un archivo de 270 kb, en formato .rar (necesitas Winrar), de modo que es cosa de descomprimirlo y ejecutarlo. Le das clic a "luna msstyles" y te sale automáticamente la opción de propiedades de pantalla, ahí escoges la combinacion de colores y listo, aceptar y ya. La verdad está muy nice, pruébalo.