domingo, diciembre 17, 2006

NO a las cadenas de correo electrónico

El otro día me llegó un mail ofreciéndome adornos de hilos de plata, con copia a 190 personas (leíste bien, 190 cuentas de correo electrónico) incluyéndome a mí. Llama la atención que todas las direcciones incluían el dominio "ricardo". ¿Cómo relámpagos las juntaron?.
Es muy fácil: hay gente que cree que es muy cool enviar cadenas de correos, esos bonitos con archivos de power point o pensamientos lindos. Pero, ¿tienen idea de quién quién inicia esas cadenas y porqué? Sea cual sea el objetivo, los riesgos son muy caros. Después de leer una cantidad enorme de artículos relacionados con el tema, he llegado a las siguientes conclusiones:
1.-La publicidad juega un papel importante. Muchas empresas reclutan millones de direcciones de mail através de programas que funcionan como robots electrónicos, rastreando el caracter @ y dominios conocidos de correo, para mandar mensajes masivos cargados de publicidad. Si reenvias un mail, tu direccion estará rodando por el ciber espacio, con el riesgo de que pueda ser captada por estos robots.
2.-En el menor de los casos, los correos en cadena se acompañan de virus y otros programas maliciosos.
3.-Los correos Hoax (aquellos que dicen "hazlo y te sucederá algo bueno" o "si no lo reenvias te ocurrirá una desgracia") usualmente contienen mensajes sobre catástrofes o milagros que al final siempre resultan falsos. O lo que es peor, se apoyan en el buen corazón de la gente anunciando personas extraviadas o con necesidades particulares. El resultado es el mismo, tu correo cae en manos de alguien que vende direcciones de correo a empresas o es rastreada por aquellos robots recopiladores de mails.
4.-Entonces reenviar cadenas de correos favorece el "spam" (correos basura con publicidad no deseada). El "spam" cuesta muy poco dinero a quien lo envía, porque la mayoría de los costos son pagados por los proveedores del sistema de Internet y los propios receptores del mensaje. La mayoría del "spam" es publicidad comercial, generalmente de productos o servicios de calidad dudosa, esquemas para hacerse rico rápido, o para promocionar entradas a sitios de poca relevancia (generalmente promocionando pornografía u otras propuestas ilegales).
5.-El precio final. Recibes Spam y mucha información inútil al por mayor. Se saturan los servidores de correo electronico. Te infectas con virus y códigos maliciosos. Pierdes tu tiempo y se lo hacer perder a otros.
6.-Yo normalmente si encuentro algo en la red que me gusta y quiero compartirlo, envío correos personalizados, es decir a cada persona, uno por uno, es más desgastante pero así protejo la identidad electrónica de mis conocidos.
7.-Los usuarios avanzados siempre tienen estrategias para no sufrir las causas y consecuencias de las cadenas de correo electrónico. Los principiantes sobre todo son los más afectados.

En conclusión, no me molesta recibir cadenas de correos, de hecho tengo guardados algunos con informacion interesante. Pero simplemente yo no los reenvío. Aún no salgo de mi asombro, 190 cuentas de correo electrónico con el dominio "ricardo". Ni modo, jingle bells, jingle all the way, oh what fun is it to ride, in a one horse open sleigh.







No hay comentarios.: