
Se quedaron fuera la Torre Eiffel (Francia), La Estatua de la Libertad (EUA), la Isla de Pascua (Chile) y sorprendentemente, La Acrópolis de Atenas (donde está el Partenón, en Grecia), entre otras. Llama la atención que de alrededor de 200 sitios nominados (al iniciar la encuesta en 1999), 21 quedaron como semifinalistas a inicios del 2007. La Gran Pirámide de Giza, la única estructura sobreviviente de las siete maravillas del mundo antiguo originales, mantuvo su estatus, además de las nuevas. La lista original de las siete maravillas del mundo fue elaborada por varios observadores del antiguo Mediterráneo y Medio Oriente. Sin embargo, los Jardines Colgantes de Babilonia, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Templo de Artemisa en Efeso, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría, en Egipto, han desaparecido.
Me siento orgulloso porque cuando inicié este blog, una de las cosas que hice primero fue poner un link para que todos puedan votar por Chichén Itzá, el templo más importante de una civilización que inventó el cero, diseñó un calendario más exacto que el actual, y calculó la órbita de Venus. Me siento muy aforntunado por vivir bajo este cielo que atrapa el misterio incomprensible de los Mayas. Felicidades a todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario