El padre Lugo, dice su sitio web, es discípulo de Jesús y presbítero católico (en ese orden). Le gusta la literatura y, en ocasiones, hasta ha cometido versos y cuentos. Es un apasionado de la justicia y se le quedan encerradas las llaves dentro del coche. Es autor de varios libros: Las trampas del poder (Dabar, 1994), Flor que nace de la muerte (UPM, 1995), La biblia es verde (Com. episcopal de pastoral bíblica, 1998), Los primeros profetas cristianos (UPM, 1999), Mujeres de la biblia, mujeres para hoy (UPM, 2005), La iglesia católica y la homosexualidad (Nueva Utopía, Madrid 2006), además de numerosos artículos en revistas especializadas y de divulgación. Su nueva página contiene sus artículos, discusiones y otros tópicos de interés del grupo Indignación.
martes, junio 03, 2008
Raul Lugo: su nueva página web
El padre Lugo, dice su sitio web, es discípulo de Jesús y presbítero católico (en ese orden). Le gusta la literatura y, en ocasiones, hasta ha cometido versos y cuentos. Es un apasionado de la justicia y se le quedan encerradas las llaves dentro del coche. Es autor de varios libros: Las trampas del poder (Dabar, 1994), Flor que nace de la muerte (UPM, 1995), La biblia es verde (Com. episcopal de pastoral bíblica, 1998), Los primeros profetas cristianos (UPM, 1999), Mujeres de la biblia, mujeres para hoy (UPM, 2005), La iglesia católica y la homosexualidad (Nueva Utopía, Madrid 2006), además de numerosos artículos en revistas especializadas y de divulgación. Su nueva página contiene sus artículos, discusiones y otros tópicos de interés del grupo Indignación.
jueves, octubre 25, 2007
Windows Live Messenger Khalid Edition
lunes, septiembre 24, 2007
Office libre y elegante
domingo, septiembre 02, 2007
Descarga videos de Youtube
jueves, agosto 23, 2007
Blog muy interesante

sábado, julio 28, 2007
Lo que le sigue al Windows Vista

Quién sabe de dónde sacan esos nombres fumados. Lo cierto es que se supone que el sucedor de Windows Vista se iba a llamar primero Windows Blackcomb, pero cambiaron y propusieron denominarlo Windows Vienna, y parece que tampoco les gustó y ahora lo llaman Windows Seven. Según se explica en Lineup Blog, se le dió ese nombre por ser esta la versión siguiente a Windows NT 6.0, y por seguir el juego de la onda "7" la próxima versión de Office sería "Office 14". Microsoft por su parte dice que va a ser "algo grande". Ya veremos.
sábado, julio 07, 2007
THE NEW 7 WONDERS OF THE WORLD

Se quedaron fuera la Torre Eiffel (Francia), La Estatua de la Libertad (EUA), la Isla de Pascua (Chile) y sorprendentemente, La Acrópolis de Atenas (donde está el Partenón, en Grecia), entre otras. Llama la atención que de alrededor de 200 sitios nominados (al iniciar la encuesta en 1999), 21 quedaron como semifinalistas a inicios del 2007. La Gran Pirámide de Giza, la única estructura sobreviviente de las siete maravillas del mundo antiguo originales, mantuvo su estatus, además de las nuevas. La lista original de las siete maravillas del mundo fue elaborada por varios observadores del antiguo Mediterráneo y Medio Oriente. Sin embargo, los Jardines Colgantes de Babilonia, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Templo de Artemisa en Efeso, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría, en Egipto, han desaparecido.
Me siento orgulloso porque cuando inicié este blog, una de las cosas que hice primero fue poner un link para que todos puedan votar por Chichén Itzá, el templo más importante de una civilización que inventó el cero, diseñó un calendario más exacto que el actual, y calculó la órbita de Venus. Me siento muy aforntunado por vivir bajo este cielo que atrapa el misterio incomprensible de los Mayas. Felicidades a todos.
Televisión sin límites
Paquete de aplicaciones anti-Microsoft
Tres liberaciones en una:
1. Microsoft y su monopolio de software privativo blindado.
2. El escritorio
3. El dinero.
Aquí puedes encontrar sustitutos online de Word, Excel, Power Point, Outlook, Messenger, Hotmail y del mísmísimo Windows, incluyendo de pilón una antología de 10 procesadores de texto, para que nunca más en la vida vuelvas a usar el podrido Word.
Me encantó. Ya no tenemos porqué soportar más las deficiencias de Microsoft. Gracias Mashable.
lunes, junio 18, 2007
Otro explorador: Safari, de Apple

Hay que probarlo y ver qué es lo que más nos conviene. Pero por el momento, me quedo con Firefox
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)